Evolución
La evolución de los MOOC, fue mezclando el diseño de una plataforma global de transformaciones, donde el rol del alumno y la evolución sociocultural se llevan a cabo en un nuevo espacio de aprendizaje, cada nivel tiene su propia lógica:
- Uno a muchos. El profesor da una clase a una audiencia global, se destaca el uso de la conversación, habla una persona y todo el mundo escucha.
- Uno a uno. Conferencia plus-grupo, está anclado en la conversación, se destaca la discusión como una interacción de dos vías, donde el alumno reproduce contenido y resuelve problemas de acuerdo con la solución predefinida del docente.
- Muchos a muchos. La enseñanza masiva descentralizada, destacando el diálogo como punto clave centrada en el usuario, destaca la interacción multilateral donde la auto reflexión permite a los alumnos ver la situación a través del otro.
- Muchos a uno. Es una dimensión profunda de transformación, donde en el campo social permite a cada alumno ver sus propias posibilidades futuras a través del otro. Se destaca la estructura de las relaciones y activa los campos sociales destacando la creatividad colectiva.
FUENTE : https://es.wikipedia.org/wiki/Mooc
No hay comentarios:
Publicar un comentario